Refranero carpetovetónico II
rubricado por Higronauta
"A buenas horas mangas verdes"


Se dice, se comenta, que el orígen de este dicho hay que buscarlo en pleno siglo XVI, donde los cuadrilleros de la Santa Hermandad se dedicaban a la ardua tarea de hacer cumplir la ley y el orden. Los cuadrilleros, como su propio nombre indica, iban siempre en grupos de a cuatro, y vestían una indumentaria en la cual las mangas eran verdes.
Parece ser que por mucho (teórico) esfuerzo que ponían en su labor, nunca o casi nunca llegaban a tiempo para poder capturar a los malhechores (aka bandidos), con lo cual, estos quedaban, normalmente, libres de toda culpa y/o pecado. De ahí, la frase "a buenas horas mangas verdes" que viene a dar significado al hecho de llegar tarde o a destiempo a un lugar o cita determinado.
Parece ser que por mucho (teórico) esfuerzo que ponían en su labor, nunca o casi nunca llegaban a tiempo para poder capturar a los malhechores (aka bandidos), con lo cual, estos quedaban, normalmente, libres de toda culpa y/o pecado. De ahí, la frase "a buenas horas mangas verdes" que viene a dar significado al hecho de llegar tarde o a destiempo a un lugar o cita determinado.
6 Réplicas:
Yo comenzaria por transladar estos dichos al mundo contemporáneo: "a buenas horas, monos azules" porque llevo tres semanas esperando a que venga el fontanero a arreglar la calefacción, hoy que tengo un gripazo de espanto, ha aparecido sin avisar.
Fíjese usted, Don Higro, hasta donde llega el boca-oreja que a mi me dijeron que el susodicho refrán tenía su origen en unos manguitos verdes de hule que llevaba la Benemérita a principios del siglo XX. Fácilmente comprobable en la entrañable "El Crimen de Cuenca" de la denostada Pilar Miró… y fácilmente aplicable a la bien conocida celeridad del Cuerpo de Seguridad de Estado, ¿no?
Aura a un servidor también le sorprende que este campo estuviera aún fértil a estas alturas, a qué negarlo.
Pussy todo dicho popular o refrán tiende a la adaptación con el paso del tiempo y su consecuente cambio de hábitos y costumbres. No es tan descabellada la idea de las mangas azules. Tiempo al tiempo, sinó.
Lo de la benemérita es para darle de comer a parte, maese xtn (¿podemos sentirnos afortunados de su casi disolución del territorio catalán? dudeo). Aunque seguramente, les pondrían esos manguitos verdes (aka puñetas) para que pudieran acogerse al citado dicho, y así, justificar, llegado el momento, su posible ineptitud. Y tiene usted razón, hay que realizar acto reivindicativo pro Miró (Pilar) a la de ya.
Pussy todo dicho popular o refrán tiende a la adaptación con el paso del tiempo y su consecuente cambio de hábitos y costumbres. No es tan descabellada la idea de las mangas azules. Tiempo al tiempo, sinó.
Lo de la benemérita es para darle de comer a parte, maese xtn (¿podemos sentirnos afortunados de su casi disolución del territorio catalán? dudeo). Aunque seguramente, les pondrían esos manguitos verdes (aka puñetas) para que pudieran acogerse al citado dicho, y así, justificar, llegado el momento, su posible ineptitud. Y tiene usted razón, hay que realizar acto reivindicativo pro Miró (Pilar) a la de ya.
Señor Higronauta, a ver si un día nos descubre quien fue la lumbrera que creó el dicho de "quien se pica ajos come"...sabiendo a ciencia cierta lo incompatible que resulta mezclar opiáceos (o la zarpaina) con lsd.
Tomo nota de su dudeo, maese sin e intentaré resolverlo en la medida de lo posible.
A buenas horas...